
Reciclaje híbrido: el camino hacia la sostenibilidad en la industria del plástico
Reciclaje híbrido: el camino hacia la sostenibilidad en la industria del plástico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Dow apuesta por el reciclaje avanzado y alianzas estratégicas para transformar residuos plásticos difíciles en productos reutilizables, acelerando la economía circular.
El manejo de los residuos plásticos es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Con la demanda global de plásticos proyectada a triplicarse para 2060, según estimaciones de expertos, la innovación en reciclaje es crucial para enfrentar esta problemática. Dow, líder global en materiales científicos, está desarrollando soluciones avanzadas para transformar residuos plásticos difíciles de reciclar en materiales reutilizables.
La importancia del reciclaje avanzado en la industria plástica
El reciclaje avanzado es un proceso innovador que convierte plásticos complejos, como películas flexibles y envases multicapa, en materias primas líquidas o gaseosas. Estas materias primas pueden transformarse en productos plásticos de grado virgen, diseñados para ser reciclados repetidamente. Según Manav Lahoti, director global de hidrocarburos en Dow, este método permite "mantener más materiales en la economía circular y fuera del medio ambiente", escribió el experto en una columna en Waste 360.
Mientras que el reciclaje mecánico sigue siendo una herramienta valiosa para ciertos tipos de plásticos, no es adecuado para materiales más complejos, como las bolsas de lechuga o espinaca. "La combinación de métodos mecánicos y avanzados, conocida como reciclaje híbrido, puede abordar de manera más efectiva el problema de los residuos plásticos", afirma Lahoti.
Lee también: Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil
Colaboraciones para avanzar en la economía circular de plásticos

El compromiso de Dow con la innovación en reciclaje se refleja en asociaciones estratégicas diseñadas para ampliar las capacidades del sistema. Una de estas iniciativas es su reciente acuerdo con Freepoint Eco-Systems Supply & Trading LLC, que construirá una planta de reciclaje avanzado en Arizona. Esta instalación procesará desechos plásticos en productos como aceite de pirólisis reciclado, un insumo clave para la producción de plásticos de grado virgen.
Según los planes, la planta comenzará operaciones en 2026 y transformará aproximadamente el 70% de cada tonelada de residuos plásticos en aceite de pirólisis. Este producto será utilizado exclusivamente por Dow en la primera fase de la planta. "Nuestra colaboración con Freepoint representa un avance significativo hacia nuestro objetivo de transformar 3 millones de toneladas métricas de residuos plásticos en soluciones circulares para 2030", comenta Lahoti.
Dow y la adquisición de Circulus
Dow también ha anunciado la adquisición de Circulus, una empresa dedicada al reciclaje mecánico de películas plásticas. Esta integración permitirá a Dow ampliar su portafolio de productos reciclados en aplicaciones como envolturas retráctiles, películas elásticas y envases alimenticios seleccionados. "Con esta adquisición, podremos ofrecer soluciones más sostenibles a una variedad de mercados industriales, de consumo y transporte", explica Lahoti.
Te puede interesar: Dow y Procter & Gamble trabajan en innovadora tecnología de reciclaje por disolución
La colaboración con Freepoint y Circulus se suma a una red creciente de asociaciones de Dow con empresas como SCG Chemicals, WM, Mura y Valoregen. Estas alianzas buscan desarrollar nuevas tecnologías y modelos de negocio que impulsen tanto el reciclaje avanzado como el mecánico. Lahoti enfatiza que estas colaboraciones "son esenciales para construir un ecosistema de materiales que desbloquee el valor de los residuos plásticos".

Entre los objetivos clave de estas iniciativas está la producción de plásticos reciclados aptos para aplicaciones de alto estándar, como empaques alimentarios y médicos. Esto no solo reduce la dependencia de recursos fósiles, sino que también promueve el desarrollo de infraestructura de reciclaje sostenible.
Un camino hacia la economía circular
El compromiso de Dow con la innovación y la colaboración a lo largo de la cadena de valor del plástico demuestra que el reciclaje avanzado no solo es viable, sino también esencial para un futuro sostenible. Cada paso hacia la economía circular reduce la necesidad de recursos vírgenes y responde a la creciente demanda de materiales sostenibles.
Puedes leer: Empaque colombiano Reciplus-Café Sello Rojo gana los Dow Packaging Innovation Awards 2024
"Cada avance en el reciclaje es un paso hacia el uso más eficiente de los recursos", concluye Lahoti, subrayando el papel central de la colaboración en la transformación de la industria del plástico. Dow continúa liderando el camino con tecnologías de reciclaje avanzadas y soluciones innovadoras que buscan convertir los residuos en oportunidades para un planeta más limpio.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo