
Economía circular en la industria plástica: Circulate Capital anuncia inversiones en México y Colombia
Economía circular en la industria plástica: Circulate Capital anuncia inversiones en México y Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La firma fortalece el reciclaje de plásticos con Omnigreen en México y Recyclapet en Colombia, acelerando la transición hacia la economía circular en la región.
La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para redefinir el futuro de la industria plástica, ya que promueve la reducción de residuos, la reutilización de materiales y la innovación en los procesos de producción.
Te puede interesar: Las cinco tendencias en reciclaje de plásticos para 2025
Este enfoque no solo mitiga el impacto ambiental derivado del consumo masivo de plásticos, sino que también impulsa nuevas oportunidades de negocio y la creación de empleos. En América Latina, la necesidad de adoptar modelos circulares cobra especial relevancia: con millones de toneladas de desechos plásticos generados anualmente, la región enfrenta el desafío de mejorar la gestión de residuos y fortalecer la cadena de valor del reciclaje.
Bajo este panorama, las acciones de Circulate Capital —una firma de inversiones con enfoque en impacto ambiental y social— evidencian el creciente interés en impulsar soluciones escalables que beneficien tanto a la economía como al planeta. Su incursión en el mercado mexicano y el refuerzo de su presencia en Colombia demuestran que la colaboración entre inversionistas, empresas y comunidades locales puede acelerar la transición hacia la economía circular en el sector plástico.
Las inversiones de Circulate Capital en América Latina

Circulate Capital ha anunciado dos nuevas inversiones destinadas a fortalecer la economía circular en la industria plástica latinoamericana. Por un lado, la firma ingresará por primera vez al mercado mexicano con una participación en Omnigreen, empresa líder en el reciclaje de plásticos flexibles.
Al mismo tiempo, refuerza su presencia en Colombia gracias a un segundo acuerdo con Recyclapet, compañía especializada en la producción de PET reciclado (rPET).
Con estas operaciones, Circulate Capital eleva a cuatro sus inversiones en la región, respaldada por un sólido grupo de socios que incluye a IDB Lab, Builders Vision y compañías de renombre mundial como Chevron Phillips Chemical, Danone, Dow, Mondelēz International y Unilever.
Lee también: Nuevas soluciones con Inteligencia Artificial para separar plásticos aptos para alimentos
En total, el fondo cuenta con casi 70 millones de dólares destinados a escalar iniciativas de reciclaje y cerrar brechas de infraestructura en mercados de alto crecimiento.
“América Latina no es solo nuestro próximo mercado, es un modelo de economía circular para el mundo”, declaró Rob Kaplan, fundador y CEO de Circulate Capital, al anunciar las inversiones.
Omnigreen en México: innovación en el reciclaje de plásticos flexibles
Panorama de reciclaje de plásticos en México

México genera alrededor de 5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año, destacando los plásticos flexibles como uno de los materiales más difíciles de reciclar por sus bajas tasas de recolección y procesamiento.
Ante este desafío, Omnigreen, fundada en 2017, ha desarrollado un modelo de reciclaje integral que combina la recolección directa de residuos con capacidades avanzadas de procesamiento de polietileno de baja densidad (LDPE) y polietileno de baja densidad lineal (LLDPE).
La compañía opera líneas de peletización europeas de gran capacidad para transformar los residuos en resinas de alta calidad aptas para múltiples aplicaciones. Su enfoque en la sustentabilidad y la responsabilidad social se ve reflejado en certificaciones de terceros como Green Circle Certified Recycled Content, que valida la pureza de sus resinas post-consumo, y el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), el cual reconoce su compromiso con la ética corporativa y la comunidad.
Le puede interesar: Por primera vez se fabrican vasos de yogur fabricados con poliestireno reciclado
“Con el apoyo de Circulate Capital, estamos preparados para escalar nuestras operaciones, ampliar nuestro impacto y fomentar la producción de resinas plásticas recicladas para diversas aplicaciones en México.”, José Ignacio Pérez Lizaur, Presidente del Consejo de Administración de Omnigreen
En línea con este objetivo, la meta de Omnigreen es reciclar 300,000 toneladas de plástico en la próxima década, además de generar más de 100 nuevos empleos, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.
Recyclapet en Colombia: un impulso al rPET
Contexto regulatorio de los plásticos en Colombia y oportunidades de expansión

Mientras México avanza en el reciclaje de plásticos flexibles, Colombia enfrenta el reto de gestionar 1.7 millones de toneladas de residuos plásticos generados anualmente. Aunque el país es pionero en Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) y cuenta con la Ley 2232, que exige incrementar gradualmente el uso de PET reciclado en envases de bebidas, aún persisten brechas en la infraestructura de reciclaje para satisfacer la demanda de materiales sostenibles.
Tras su primera inversión en Colombia con la empresa Polyrec, Circulate Capital refuerza su compromiso con la nueva inyección de capital en Recyclapet, cuya nueva instalación de peletización cerca de Cali la perfila como una de las mayores productoras de rPET en los mercados Andino y del Caribe.
Cumpliendo metas ambiciosas hacia 2040
En la actualidad, el PET reciclado representa menos del 40% de los envases vendidos en el país. No obstante, según la Ley 2232, para 2040 se requerirá que el 90% de las botellas de agua y el 60% de otros envases de bebidas estén fabricados con rPET.
Puedes leer: Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil
El rol de Recyclapet será fundamental para cerrar esta brecha y facilitar el cumplimiento de los objetivos ambientales y regulatorios, evitando que miles de toneladas de plástico terminen en vertederos o ecosistemas naturales.
“Colombia no solo está reciclando plásticos, está reinventando cómo América Latina percibe los residuos y la economía circular. Con la experiencia de Recyclapet, lograremos mantener 200,000 toneladas métricas de plástico donde pertenecen: en nuestra economía, no en el medio ambiente.”, agregó Kaplan.
Entre los socios de Circulate Capital destaca Danone, cuya estrategia “One Planet, One Health” se alinea con la misión de promover un planeta más saludable a través de soluciones circulares. Silvia Dávila, Presidenta de Danone LatAm, confirmó su satisfacción al ver cómo estas inversiones generan una transformación en la gestión de residuos, impulsan la creación de empleos y fomentan prácticas sostenibles en las comunidades locales.
Gracias a su enfoque integral y a inversiones que ya superan los 70 millones de dólares, Circulate Capital se posiciona como un actor clave en la transformación de la industria plástica de América Latina. Con la llegada a México a través de Omnigreen y el refuerzo en Colombia con Recyclapet, la firma continúa expandiendo su presencia y demostrando que la economía circular no solo es viable, sino que también ofrece oportunidades de crecimiento y valor para empresas, inversionistas y comunidades.
La expectativa es clara: a medida que la demanda de materiales reciclados crece, se generará un impacto positivo en los productores locales, se dinamizará la creación de empleos y, sobre todo, se avanzará hacia la conservación de los recursos naturales.
Puedes leer: Uso de la Inteligencia Artificial para optimizar el reciclaje mecánico de plásticos
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo