Industria plástica: la importancia de las certificaciones en trazabilidad y economía circular

Industria plástica: la importancia de las certificaciones en trazabilidad y economía circular

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La planta Bayport de Kuraray en Pasadena, TX, logró la certificación ISCC PLUS. Conozca la importancia de este tipo de certificaciones, sellos y logros.


La creciente preocupación por el impacto ambiental y la necesidad de adoptar prácticas más responsables han impulsado a empresas del sector plástico a apostar por certificaciones internacionales que garanticen la sostenibilidad en sus procesos.

En este contexto, Kuraray America, Inc. ha dado un paso significativo al obtener la certificación ISCC PLUS para su planta Bayport, situada en Pasadena, Texas. Este logro, que sigue al éxito obtenido en su planta de La Porte, subraya la apuesta decidida de la compañía por la responsabilidad ambiental y la transparencia en la cadena de suministro.


Puedes leer: Reciclaje híbrido: el camino hacia la sostenibilidad en la industria del plástico


La importancia de la Certificación ISCC PLUS en la industria plástica

La importancia de la Certificación ISCC PLUS en la industria plástica

La certificación ISCC PLUS es un sistema reconocido a nivel mundial que verifica la sostenibilidad de materias primas y la integridad de la cadena de suministro.

Esta acreditación se centra en el enfoque de masa balance, el cual permite el seguimiento del contenido sostenible desde la materia prima hasta el producto final, garantizando que los materiales como la biomasa y los residuos reciclados sean gestionados de forma responsable.

Uno de los pilares fundamentales de la certificación ISCC PLUS es el control exhaustivo de la trazabilidad. El sistema asegura que cada etapa del proceso productivo cumpla con estándares ambientales y sociales, ofreciendo transparencia tanto a clientes como a proveedores. Esta metodología no solo permite a las empresas demostrar su compromiso con la sostenibilidad, sino que también promueve un modelo de negocio basado en la responsabilidad y la ética en la adquisición y manejo de los recursos.

El enfoque en la economía circular es otro aspecto destacado de esta acreditación. Al incentivar el uso de materias primas renovables y recicladas, la certificación ISCC PLUS fomenta un modelo productivo que reduce el desperdicio y aprovecha al máximo los recursos disponibles.


Lee también: Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil


Este sistema es especialmente relevante en la industria del plástico, donde la adopción de métodos de producción sostenibles puede significar una drástica reducción de la huella ambiental de los productos.

La obtención de la certificación ISCC PLUS por parte de la planta Bayport es parte de una estrategia integral de sostenibilidad que ha venido desarrollando Kuraray America. La compañía, líder mundial en tecnologías basadas en polímeros y materiales especiales, se encuentra comprometida con la responsabilidad ambiental a través de iniciativas que buscan reducir la huella de carbono y promover prácticas circulares en la industria.

Economía circular y trazabilidad: el papel de las plantas de Kuraray America

Economía circular y trazabilidad: el papel de las plantas de Kuraray America

La planta Bayport en Pasadena, Texas, se une a la planta de La Porte como dos sitios clave en Estados Unidos que han alcanzado este importante reconocimiento. La doble certificación refuerza la imagen de Kuraray como una empresa que no solo se concentra en la eficiencia operativa y la innovación tecnológica, sino que también integra la sostenibilidad en el núcleo de su producción.

Cada instalación certificada representa un compromiso concreto de la empresa con el medio ambiente y la comunidad, elevando el estándar en términos de responsabilidad en la industria del plástico.

Hans Vandommele, presidente de Kuraray America, destacó que "lograr la certificación ISCC PLUS valida nuestra dedicación a la adquisición responsable y a la fabricación sostenible". Este esfuerzo encaja dentro de la visión más amplia de la compañía, expresada en su “Kuraray Vision 2026”.

Dicho plan estratégico aspira a consolidar la posición de Kuraray como una compañía química de especialidades que, a través de la integración de nuevas plataformas tecnológicas, contribuye de forma positiva a clientes, sociedad y planeta.

En línea con estos objetivos, Kuraray ha venido implementando diversas iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono en sus procesos productivos. Estas acciones incluyen la optimización del consumo energético, el uso de materias primas de origen renovable y la apuesta por tecnologías innovadoras que minimicen los residuos industriales.


Te puede interesar: Dow y Procter & Gamble trabajan en innovadora tecnología de reciclaje por disolución


El resultado es un proceso productivo más limpio y responsable, que no solo cumple con estándares internacionales, sino que también genera beneficios a largo plazo para el entorno.

Beneficios de este tipo de certificaciones para la Industria Plástica

Beneficios de este tipo de certificaciones para la Industria Plástica

El reconocimiento otorgado a la planta Bayport va más allá de ser un simple distintivo; representa un modelo a seguir en la industria del plástico. La adopción de certificaciones como la ISCC PLUS impulsa el cambio hacia prácticas sostenibles en sectores tradicionalmente asociados a impactos ambientales significativos.

Para clientes y proveedores, contar con la certificación ISCC PLUS ofrece una seguridad adicional en cuanto a la calidad y la responsabilidad de los productos adquiridos. La trazabilidad total de los materiales asegura que cada componente del producto final proviene de fuentes gestionadas con criterios sostenibles.


Le puede interesar: Cyclyx invertirá 135 millones de dólares en nuevo centro de reciclaje de plástico en Texas


Esto se traduce en una mayor confianza en la cadena de suministro y en la posibilidad de cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas tanto a nivel local como global.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »