Coca-Cola ajusta sus metas ambientales: menor reciclaje en plásticos y nuevos objetivos de recolección

Coca-Cola ajusta sus metas ambientales: menor reciclaje en plásticos y nuevos objetivos de recolección

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Coca-Cola ajusta sus metas ambientales para 2035, apostando por el reciclaje, la reducción de emisiones y el uso de envases reutilizables. ¿Cómo impactará este cambio en su estrategia de sostenibilidad global?


The Coca-Cola Company ha revisado sus metas ambientales voluntarias, ajustando sus objetivos hacia 2035. Este cambio incluye alcanzar un 40% de material reciclado en sus empaques principales y recolectar el 75% de las botellas y latas que comercializa. Aunque previamente aspiraba a usar un 50% de materiales reciclados para 2030, ahora apunta a cifras más modestas, destacando los desafíos que enfrenta en términos de costos, calidad e innovación.

En su último informe, la empresa afirmó que más del 95% de sus empaques están diseñados para ser reciclables, aunque esta cifra no alcanzará el 100% previsto para 2025. Actualmente, solo el 27% de los materiales utilizados en sus empaques son reciclados, de los cuales un 17% es plástico PET reciclado (rPET).


Puedes leer: ¿Cómo entrar al mercado del plástico en México?


Metas revisadas y desafíos globales

Metas revisadas y desafíos globales reciclaje plastico Cocacola

Nuevas metas de reciclaje

The Coca-Cola Company ahora aspira a utilizar entre un 35% y un 40% de materiales reciclados en sus empaques de plástico, vidrio y aluminio para 2035. En el caso del plástico, busca alcanzar entre un 30% y un 35% de rPET en sus operaciones globales. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono y disminuir la dependencia de plásticos vírgenes.

Sin embargo, la compañía reconoce que "factores externos dinámicos", como los costos y la capacidad de escalar nuevas tecnologías, pueden influir en la implementación de estas metas.

Recolección y reciclaje

En cuanto a la recolección, Coca-Cola apunta a recuperar entre un 70% y un 75% de las botellas y latas que introduce al mercado. Este objetivo, que refleja un avance respecto al 62% logrado en 2023, no alcanza su meta inicial de recolectar una botella o lata por cada una vendida para 2030. Las diferencias en infraestructuras de reciclaje y normativas entre países han sido un obstáculo importante.

La empresa subrayó la necesidad de una "acción colectiva" para mejorar los sistemas de recolección y políticas relacionadas. En un comunicado, enfatizó: “nos enfocaremos en abogar por sistemas de recolección bien diseñados, que suelen ser la forma más eficiente de mejorar las tasas de recolección”.

Innovación en empaques reutilizables

Metas revisadas y desafíos globales reciclaje plastico Cocacola

Otro pilar de la estrategia ambiental de Coca-Cola es promover el uso de envases reutilizables. En 2022, el 14% del volumen global de bebidas se comercializó en botellas retornables de vidrio o plástico, muy lejos del objetivo del 25% para 2030. La empresa planea seguir invirtiendo en este modelo en regiones donde ya exista infraestructura adecuada y trabajar con socios locales e internacionales para mejorar los sistemas de recolección y fomentar el diseño innovador.


Puedes leer: Mercado global de materiales y resinas de poliestireno-plástico se duplicaría para 2030, destaca informe


Reducción de emisiones y enfoque en el agua

Metas climáticas

En términos de emisiones, Coca-Cola busca reducir las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 en línea con un límite de calentamiento global de 1.5 °C para 2035, tomando como referencia los niveles de 2019. Este compromiso incluye sus operaciones directas y socios embotelladores, pero excluye temporalmente negocios adquiridos, que serán integrados "con el tiempo". En 2023, la empresa reportó una reducción del 8% en sus emisiones totales, quedándose corta frente a su meta original del 25% para 2030.

Para alcanzar estos objetivos, Coca-Cola prevé inversiones en tecnologías renovables y colaboraciones con sus socios para disminuir emisiones directas.

Conservación del agua

En cuanto al manejo del agua, Coca-Cola asegura haber devuelto a la naturaleza y comunidades el 100% del agua utilizada en sus productos terminados desde 2015. Ahora, la empresa se compromete a devolver el 100% del agua utilizada en más de 200 localidades con alto riesgo hídrico. Este enfoque incluye la evaluación de los perfiles de riesgo de sus instalaciones de producción cada cinco años, con el fin de ajustar inversiones y mejorar la seguridad hídrica.

Reflexión y proyección hacia el futuro

La revisión de los objetivos de Coca-Cola se suma a una tendencia de las grandes marcas que han ajustado sus metas ambientales debido a desafíos operativos y regulatorios. Empresas como Unilever y Colgate-Palmolive han enfrentado críticas similares, aludiendo a obstáculos como la falta de infraestructura global de reciclaje.

Bea Perez, vicepresidenta ejecutiva y directora global de Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola, expresó: “nos mantenemos comprometidos con construir resiliencia empresarial a largo plazo y ganarnos nuestra licencia social para operar mediante metas ambientales evolucionadas. Los desafíos son complejos y requieren colaboración efectiva, inversiones dirigidas y políticas bien diseñadas”.


Puedes leer: Producción de plásticos en Europa cae 8,3% en 2023: altos costos y competencia internacional afectan el sector


Este ajuste de metas refleja la complejidad de alcanzar objetivos ambientales en un entorno global diverso. A pesar de los retos, Coca-Cola reafirma su compromiso con la sostenibilidad, destacando la necesidad de innovación, inversión y colaboración para lograr un impacto positivo duradero.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »