
Certificación para trazabilidad de plásticos reciclados en Colombia: ¿Cómo obtenerla?
Certificación para trazabilidad de plásticos reciclados en Colombia: ¿Cómo obtenerla?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La acreditación posiciona al ICIPC como ente oficial para certificar contenido reciclado en plásticos, clave para la economía circular y el cumplimiento normativo en Colombia.
El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC) anunció que su Organismo de Certificación de Productos, Procesos y Servicios (CPR) obtuvo la acreditación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) bajo el código 24-CPR-008 para operar como Organismo de Evaluación de la Conformidad.
Con este aval, el CPR del ICIPC puede emitir certificaciones conforme a la norma NTC 6632:2022 “Plásticos. Plásticos reciclados. Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado”.
Te puede interesar: Empresa colombiana recibe certificación oficial para bolsas plásticas 100% recicladas
La acreditación llega en un momento clave para la industria: la norma exige verificar el porcentaje de plástico reciclado en un producto y garantizar la trazabilidad de los materiales a lo largo de la cadena productiva, dos pilares para cumplir las crecientes metas gubernamentales de reducción de residuos y fomento de la economía circular.
¿Qué cubre la certificación NTC 6632:2022 sobre trazabilidad de plásticos reciclados?

La norma determina requisitos técnicos para:
-
Trazabilidad de los flujos de material reciclado, desde el gestor de residuos hasta el transformador final.
-
Verificación de contenido reciclado en peso y tipo de polímero, mediante métodos analíticos de laboratorio.
-
Evaluación de conformidad bajo un esquema de certificación independiente que garantice imparcialidad.
Con el sello del CPR del ICIPC, las empresas pueden demostrar de forma objetiva su cumplimiento, diferenciándose frente a clientes y entes reguladores.
Le puede interesar: Plástico negro reciclado y su contacto con alimentos: Regulaciones, retos y nuevas tecnologías
El ICIPC suma esta acreditación a una trayectoria de más de tres décadas brindando al sector servicios de investigación, desarrollo tecnológico y capacitación. A lo largo de este tiempo, la entidad se ha convertido en referencia técnica para Colombia y Latinoamérica, aportando soluciones que abarcan desde formulaciones de resinas hasta ensayos de laboratorio especializados.
Juan Carlos Gallego Ortiz, director de Certificación del CPR, destacó que este logro “reafirma el compromiso con el desarrollo empresarial y la competitividad del país. Ahora, más que nunca, podemos apoyar a las empresas en la apertura de mercados internacionales y en el posicionamiento derivado del cumplimiento de políticas de gobierno”.
Beneficios tangibles para fabricantes, marcas y gestores de residuos plásticos

La certificación abre oportunidades de competitividad en varios frentes:
-
Cumplimiento regulatorio: ayuda a satisfacer el parágrafo 9 del artículo 5 de la Ley 2232 de 2022 y los parágrafos 1 y 2 del artículo 10 de la Resolución 0803 del 24 de junio de 2024, que establecen metas mínimas de contenido reciclado y trazabilidad en productos plásticos.
-
Incentivos fiscales: facilita la reducción de cargas impositivas vinculadas a los plásticos de un solo uso (PUSU) cuando la empresa demuestra contenido reciclado verificado.
-
Acceso a nuevos mercados: el certificado respalda prácticas ambientalmente responsables, un requisito creciente en licitaciones y cadenas de valor globales.
Al contar con un tercero acreditado por ONAC, las compañías reducen riesgos de sanciones y agilizan procesos de auditoría ambiental. El documento de conformidad expedido por el CPR del ICIPC actúa como evidencia ante la autoridad ambiental y la DIAN, aportando claridad sobre el porcentaje de reciclado realmente incorporado.
Lee también: Nuevas soluciones con Inteligencia Artificial para separar plásticos aptos para alimentos
Certificación que es aceptada en la industria plástica europea

El alcance de la acreditación incluye también la norma UNE-EN 15343:2008, de aceptación europea. Gracias a los acuerdos de reconocimiento mutuo que ONAC mantiene con otros organismos acreditadores, los certificados del ICIPC podrán ser aceptados en mercados donde rigen lineamientos similares, evitando duplicidad de auditorías y costos.
Gallego Ortiz subrayó la alineación histórica del ICIPC con las políticas públicas: “Nuestra trayectoria nos respalda como entidad altamente técnica, imparcial y confiable, convirtiéndonos en un aliado estratégico para las empresas que buscan emitir conceptos técnicos con rigor y credibilidad”.
El directivo añadió que la certificación ayudará a las organizaciones a “acceder a oportunidades comerciales que antes no habían contemplado”, reforzando la influencia de las marcas frente a consumidores cada vez más sensibles al origen de los materiales.
En el corto plazo, el instituto prevé ampliar su portafolio con auditorías de cadena de custodia y servicios técnicos que apoyen a los recicladores para elevar la calidad del pellet PCR (post-consumer recycled). A mediano plazo, impulsa el desarrollo de metodologías analíticas adaptadas a polímeros emergentes y compuestos de alta complejidad.
Le puede interesar: Por primera vez se fabrican vasos de yogur fabricados con poliestireno reciclado
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo