
Caso Danone: detalles del acuerdo legal que marca un precedente para la industria plástica
Caso Danone: detalles del acuerdo legal que marca un precedente para la industria plástica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Danone cierra un acuerdo legal con ONG para reducir drásticamente su huella plástica tras una demanda pionera por incumplir la ley francesa de deber de vigilancia.
En una decisión sin precedentes para el sector alimentario y la industria del plástico, Danone ha alcanzado un acuerdo legal con las ONG ClientEarth, Surfrider Foundation Europe y Zero Waste France tras dos años de litigio.
Puedes leer: El proyecto que busca crear un envase skinpack 100% reciclable a partir de PET reciclado
Según datos de estas organizaciones, el convenio obliga a Danone a actualizar su plan de vigilancia y adoptar medidas concretas para reducir su huella plástica, lo que marca un antes y un después en la gestión ambiental de los empaques y la responsabilidad corporativa.
Contexto legal del caso Danone: El ‘Deber de Vigilancia’

El deber de vigilancia es un marco legal francés surgido tras la tragedia del Rana Plaza en 2013, que dejó más de 1,000 víctimas. Según expertos, este lamentable suceso subrayó la necesidad de que las empresas asuman la responsabilidad sobre los riesgos en sus cadenas de suministro.
En 2017 se promulgó la Ley de Deber de Vigilancia, obligando a grandes corporaciones a identificar y prevenir riesgos graves en materia de derechos humanos y medio ambiente mediante un plan de vigilancia detallado. Esta normativa pionera exige que se aborden, además, los efectos negativos derivados del uso excesivo de plástico.
Lee también: Dow y Procter & Gamble trabajan en innovadora tecnología de reciclaje por disolución
En enero de 2023, organizaciones como ClientEarth, Surfrider Foundation Europe y Zero Waste France llevaron a Danone ante un tribunal de París. Según datos de estas ONG, la multinacional fue acusada de incumplir su deber de vigilancia, ya que el plan presentado no evaluaba de forma integral los riesgos asociados al uso masivo de plástico en sus envases y embalajes.
En septiembre de 2022, diversas grandes corporaciones, entre ellas Danone, recibieron requerimientos formales para adecuar sus estrategias de vigilancia. Las ONG alegaron que, sin mapear y cuantificar adecuadamente el impacto del plástico en toda la cadena de valor, la empresa ponía en riesgo tanto el medio ambiente como la salud pública.
Aunque Danone respondió enérgicamente a las acusaciones, señalando una reducción del 12% en su consumo de plástico entre 2018 y 2021 y compromisos hacia empaques 100% sostenibles para 2025, según datos de las ONG, esas medidas resultaron insuficientes para abordar la magnitud del problema, lo que llevó a optar por la vía judicial.
El Acuerdo Legal: Compromisos clave de Danone

Durante el proceso, y tras que un juez ordenara la mediación en septiembre de 2023, se alcanzó el acuerdo definitivo que sella el compromiso de Danone por transformar su gestión del plástico. Según cifras oficiales de la mediación, el convenio contempla los siguientes compromisos:
Te puede interesar: Uso de la Inteligencia Artificial para optimizar el reciclaje mecánico de plásticos
-
Actualización del Plan de Vigilancia:
Danone deberá incluir en su plan una evaluación pormenorizada de los riesgos asociados al uso de plástico en todas las etapas de producción y consumo. -
Refuerzo de Políticas de Mitigación:
La empresa implementará medidas de prevención y adoptará soluciones de reutilización, avanzando hacia sistemas que disminuyan la dependencia del plástico de un solo uso. -
Transparencia en la Huella Plástica:
Se publicará anualmente la totalidad del plástico empleado a lo largo de toda la cadena de valor, permitiendo así el seguimiento público de los avances y resultados. -
Diálogo Permanente:
Entre 2025 y 2027 se celebrarán reuniones anuales entre Danone y las ONG para evaluar el progreso en el cumplimiento de estos compromisos.
Previo a este acuerdo, Danone ya había modificado su plan de vigilancia para reconocer que el uso de plástico representa un riesgo importante para el agua, el aire, el suelo, el clima, la salud y los derechos humanos. Además, la empresa se comprometió a monitorizar la evolución de la ciencia sobre los efectos de los microplásticos.
Caso Danone: Un precedente para la industria plástica

El acuerdo alcanzado con Danone se erige como un hito que puede transformar el enfoque de toda la industria alimentaria y del plástico. Según especialistas en derecho ambiental y responsabilidad corporativa, este caso sienta un precedente al obligar a las grandes empresas a ir más allá del mero reciclaje y adoptar estrategias que reduzcan la generación de plástico en origen.
La obligación de transparentar la huella plástica y someterse a evaluaciones externas es un claro llamado a la innovación y a la responsabilidad social.
La transformación hacia modelos de negocio circulares y sostenibles es ahora ineludible. Quienes lideren esta transición no solo cumplirán con las exigencias normativas, sino que también ganarán en reputación y en la confianza de consumidores cada vez más conscientes de los desafíos ambientales.
Le puede interesar: Por primera vez se fabrican vasos de yogur fabricados con poliestireno reciclado
En contraste, las empresas que continúen con prácticas de “business as usual” podrían enfrentarse a litigios costosos y a la pérdida de competitividad en un mercado en constante evolución.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo