Teknor Apex nombra nueva directora de Sostenibilidad: conozca su perfil

Teknor Apex nombra nueva directora de Sostenibilidad: conozca su perfil

Patrocinado por: MAGUIRE PRODUCTS

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Teknor Apex elige a Patricia Mishic O’Brien como su nueva Directora de Sostenibilidad para fortalecer la economía circular.


La industria del plástico recibe una noticia destacada: Teknor Apex Company, reconocida mundialmente por sus soluciones de ciencia de materiales, ha anunciado la llegada de Patricia Mishic O’Brien como nueva Directora de Sostenibilidad (Chief Sustainability Officer).

Este nombramiento, vigente desde el 3 de marzo de 2025, marca un paso firme para acelerar las iniciativas enfocadas en reducir el impacto ambiental, alinear la producción con una economía circular y ofrecer a los clientes un camino más claro para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.


Lee también: Termoplásticos: Propiedades y Usos en Diversas Industrias


El anuncio se dio a conocer el pasado 1 de abril de 2025, subrayando la sólida determinación de la compañía de integrar prácticas responsables a lo largo de toda su cadena productiva. Con sede en Pawtucket, Rhode Island (EE. UU.), Teknor Apex ha logrado posicionarse como uno de los principales fabricantes de compuestos plásticos, caracterizándose por su experiencia en vinilos flexibles y rígidos, elastómeros termoplásticos (TPE) y termoplásticos de ingeniería. Ahora, refuerza su trayectoria de más de nueve décadas con un liderazgo renovado centrado en el bienestar medioambiental.

Perfil de la nueva directora de Sostenibilidad de Teknor Apex

Patricia Mishic O’Brien

Experiencia en transformación y crecimiento sostenible

Patricia Mishic O’Brien cuenta con una amplia experiencia en puestos ejecutivos globales. Hasta hace poco, se desempeñó como Chief Commercial Officer en UBQ Materials, donde lideró departamentos de ventas, marketing y servicios técnicos. Su labor en UBQ se distinguió por impulsar el crecimiento transformacional y, de acuerdo con fuentes cercanas, por generar una fuerte cultura de colaboración que incluyó la integración de la sostenibilidad desde las etapas iniciales de diseño y manufactura.

Antes de su paso por UBQ, O’Brien ocupó puestos de liderazgo en empresas del sector de la ciencia de materiales, acumulando habilidades para colaborar con proveedores, clientes y equipos internos en la búsqueda de prácticas ambientalmente responsables. Esta experiencia la convierte en una de las figuras más influyentes para encabezar la estrategia verde de Teknor Apex.


Lee también: Innovación en economía circular: envase de PET reutilizables y otros casos destacados en la industria del plástico


La ejecutiva es graduada de la Universidad Estatal de Youngstown, con un B.S. en Administración de Empresas, además de poseer un MBA de la Universidad de Akron. Entre sus credenciales académicas, también destaca la realización de programas de gestión y emprendimiento en Babson College e IMD Business School for Management and Leadership.

Asimismo, es miembro de la National Association of Corporate Directors Fellowship® y de Women Corporate Directors, lo que refuerza su liderazgo y su capacidad para orientar al sector industrial hacia la innovación y la responsabilidad empresarial.

La economía circular, un objetivo prioritario en la industria plástica

La economía circular, un objetivo prioritario en la industria plástica

Enfoque integral para manufactura y materiales

La apuesta de Teknor Apex por la economía circular se traduce en la adopción de procesos que aprovechen los recursos con la máxima eficiencia y reduzcan residuos en la producción. En palabras del CEO de la compañía, Don Wiseman, el fichaje de O’Brien busca asegurar que la sostenibilidad forme parte del corazón de la estrategia de negocio. Para Wiseman, la trayectoria de la nueva Directora de Sostenibilidad brinda una ventaja competitiva que fomentará la reinversión en tecnología, el abastecimiento responsable y la optimización de procesos en sus instalaciones de fabricación.


Lee también: PEF: El bioplástico que podría reemplazar al PET en los envases y empaques


Con 13 plantas de producción en países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, China y Singapur, Teknor Apex opera a escala global. Bajo el nuevo liderazgo, la compañía busca mejorar cada eslabón de su cadena productiva, desde la obtención de materias primas hasta la entrega final de productos, promoviendo un ciclo de vida del plástico más sostenible.

Innovación en elastómeros termoplásticos y más

Productos de alto impacto en diversos sectores

Además de la nueva estrategia orientada al cuidado del medioambiente, Teknor Apex se distingue por su amplio catálogo de compuestos plásticos. Sus elastómeros termoplásticos (TPE) se comercializan bajo reconocidas marcas como Elexar® (para aplicaciones en electrónica y electricidad), Medalist® (enfocado en dispositivos médicos), Monprene® (para productos industriales y de consumo) y Sarlink® (destinado al sector de transporte).

Estas líneas de TPE se elaboran en ocho plantas de compounding distribuidas en Estados Unidos, Europa y Asia, asegurando la cercanía con los mercados más exigentes y la oportunidad de adaptar soluciones a necesidades específicas.

La meta a mediano y largo plazo, con el liderazgo de Patricia Mishic O’Brien, es reducir la huella ambiental de cada uno de estos productos, incorporando innovaciones que permitan reciclar o reutilizar materiales y disminuir la dependencia de fuentes vírgenes. El compromiso declarado es ofrecer alternativas que, sin comprometer la calidad, permitan a los clientes avanzar hacia la circularidad y la responsabilidad ecológica.


Te puede interesar: Teknor Apex adquiere a Plastic Technologie Service (PTS)


Con una sólida formación ejecutiva, una experiencia notable en la transformación sostenible de negocios y el respaldo de un líder global de compounding, se abren oportunidades para que los diferentes actores de la industria del plástico avancen hacia un futuro más ecológico y competitivo

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »