
Poliamida 6.10 Technyl eXten, derivada de aceite de ricino de fuente renovable
Poliamida 6.10 Technyl eXten, derivada de aceite de ricino de fuente renovable
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
“Para reforzar su presencia en el mercado mexicano y de América Latina, las unidades globales de negocios de Plásticos de Ingeniería y Polímeros Especiales del Grupo Solvay, participan conjuntamente por primera vez de la feria Plastimagen 2013, la principal exposición de productos y tecnologías en plásticos y polímeros de la región.
“Nuestro objetivo es el de contribuir para el desarrollo de los mercados de la región, ofreciendo una amplia gama de tecnologías, procesos y productos en plásticos de ingeniería y polímeros especiales, segmentos en que el grupo es uno de los líderes mundiales”, afirma Suzana Kupidlowski, Gerente de Marketing de Plásticos de Ingeniería del grupo Solvay.
Con la reorganización de sus áreas de negocios, después de consolidada la integración del grupo Rhodia, adquirido en setiembre de 2011, Solvay amplió su portafolio de plásticos de ingeniería, incorporando la marca Technyl, internacionalmente reconocida por una serie de tecnologías y productos innovadores de base poliamida, utilizados en la producción de piezas para los sectores automotriz, electro-electrónico y bienes industriales de consumo.
Technyl eXten es una poliamida 6.10 derivada en parte de aceite de ricino, de fuente renovable. El nuevo producto, que reduce el impacto ambiental en el proceso de producción, puede ser utilizado en la fabricación de tuberías para combustibles, servo freno y ductos de aceite para vehículos ligeros y pesados. La novedad ya fue homologada en diversos clientes finales de las dos empresas sustituyendo con ventajas, aplicaciones que actualmente usan PA12 de origen totalmente petroquímico.
“En comparación con otros plásticos de ingeniería de poliamida de alto desempeño, la nueva aplicación de Technyl eXten ofrece a los clientes ventajas técnicas y económicas, además de contribuir para la reducción de las emisiones de CO2”, explica Suzana Kupidlowski.
Igualmente, resaltándose en la feria Plastimagen, estarán los polímeros especiales de Solvay, una gama de productos de alto desempeño utilizados en mercados de fuerte crecimiento en el mundo, tales como transportes, salud, agua, energía y dispositivos inteligentes.
Stand: 3024
Acerca de Plastimagen México 2013 |
Fechas: Marzo 12 al 15 Expositores: 800 Asistentes: Más de 30.000 profesionales de 42 países Área de exhibición: 28 mil metros cuadrados |
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo