Plásticos de Bayer usados para construir estadios del Mundial Brasil 2014
Plásticos de Bayer usados para construir estadios del Mundial Brasil 2014
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El estadio de Brasilia, uno de los escenarios de la Copa Mundial del Fútbol este año, se encuentra protegido tanto del calor abrasador como de la fuerte lluvia gracias a la estructura y materiales de su techo que está compuesto por láminas de un plástico transparente de alto desempeño, de Bayer Material Science.
Estas láminas, cada una de diez metros de largo, cubren unos 7.500 metros cuadrados del anillo interno del techo. Poseen un recubrimiento que repele los rayos ultravioleta mientras que al mismo tiempo dejan pasar suficiente luz para que la grama en el campo pueda crecer. El techo de suspensión circular no es solo extremadamente funcional, sino también es otro matiz arquitectónico en la capital brasilera que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en reconocimiento a sus numerosas y excepcionales construcciones.
El estadio "Arena das Dunas" (Estadio de las Dunas), en la ciudad costera de Natal, es otra estructura arquitectónica destacada. En éste, los espacios del techo están cubiertos con 20 elementos altos y delgados fabricadoscon policarbonato transparente de Bayer, de los cuales ninguno se parece a otro.
Otro material de la compañía que cuenta con propiedades similares, también está siendo usado en el Mundial Brasil 2014 pero como señales en el piso en lugar de piezas para el techo. Láminas plásticas con diminutas protuberancias ayudan a fanáticos ciegos o con discapacidad visual a hallar el camino en los saturados estadios de fútbol, incluso a las personas con visión normal les facilita encontrar la plataforma correcta más rápidamente. El sistema de orientación ya está en uso en otras ubicaciones del país suramericano, tales como bancos, centros comerciales e incluso estaciones subterráneas del metro.
Los estadios en Brasil son algunos de los muchos escenarios deportivos alrededor del mundo donde conceptos creativos y estructuras únicas han sido posibles con la ayuda del policarbonato. Desde el reluciente y color miel "Amber Arena" en Gdansk (Polonia) construido para el Campeonato Europeo 2012, hasta el estadio olímpico "Spyridon Louis" en Atenas (Grecia), el cual fue el escenario principal de los Juegos Olímpicos de 2004, hacen notorios las ventajas del plástico en todas partes del mundo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo