Plástico negro reciclado y su contacto con alimentos: Regulaciones, retos y nuevas tecnologías

Plástico negro reciclado y su contacto con alimentos: Regulaciones, retos y nuevas tecnologías

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El reciclaje de plásticos negros para contacto con alimentos enfrenta desafíos regulatorios por contaminantes tóxicos, pero innovaciones tecnológicas buscan mejorar su seguridad y viabilidad en la industria.


La industria plástica está en constante evolución y se enfrenta a nuevos retos cada día. Uno de los grandes desafíos en la actualidad está relacionado con el uso de plásticos reciclados en aplicaciones de contacto con alimentos y productos de cuidado personal, dado que este tipo de empaques y envases con estos materiales se requieren más y más debido a la demanda de los consumidores y las regulaciones medioambientales.

Sin embargo, para garantizar la seguridad de estos materiales reciclados en este tipo de productos, es fundamental invertir en sistemas de control de calidad y trazabilidad en toda la cadena de suministro.

Los recicladores y procesadores de plástico deben asegurar que la materia prima reciclada sea adecuada para el uso previsto, especialmente en productos que están en contacto directo con alimentos y cosméticos. La selección del feedstock es crucial para evitar la presencia de sustancias tóxicas o no reguladas en el material final.


Lee también: Nuevas soluciones con Inteligencia Artificial para separar plásticos aptos para alimentos


Contaminantes en plásticos reciclados: un reto para la industria

Contaminantes en plásticos reciclados: un reto para la industria

Un artículo publicado en Chemosphere (Liu et al., 2024) generó preocupación al evidenciar la presencia de retardantes de llama bromados en productos de plástico negro, incluidos aquellos destinados al contacto con alimentos. Estos compuestos, utilizados también en la fabricación de productos electrónicos como carcasas y cables, no están autorizados para su uso en contacto con alimentos, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA.por sus siglas en inglés)

Los niveles de bromo en los artículos analizados variaron ampliamente, alcanzando concentraciones de hasta decenas de miles de partes por millón (ppm). Además, el 85% de las muestras positivas para bromo contenían retardantes de llama como el decabromodifenil éter (decaBDE) y el tetrabromobisfenol A (TBBPA), ambos con efectos adversos en la salud humana y animal.

Los retardantes de llama bromados representan un reto ambiental debido a su toxicidad, persistencia y bioacumulación. De hecho, dos de estos compuestos (decaBDE y hexabromociclododecano - HBCD) han sido prohibidos por el Convenio de Estocolmo, tratado firmado por 186 países. En Estados Unidos, la producción y procesamiento de decaBDE está prohibida, aunque se permite su reciclaje.

Además, diversos estudios han demostrado que estos retardantes de llama tienen efectos adversos en la salud humana y animal, afectando el sistema endocrino, el desarrollo neurológico y la función tiroidea.

El estudio de Liu encontró concentraciones de hasta 11,900 mg/kg, diez veces por encima del límite permitido en productos nuevos no reciclados (0.1% en peso). Si bien un error aritmético en el artículo generó cierta confusión sobre la evaluación del riesgo, la presencia de estos compuestos en utensilios de cocina y envases sigue siendo motivo de preocupación.


Le puede interesar: Por primera vez se fabrican vasos de yogur fabricados con poliestireno reciclado


La postura de la FDA ante los plásticos reciclados

La postura de la FDA ante los plásticos reciclados

La FDA regula los "aditivos indirectos" en materiales de contacto con alimentos a través del 21 CFR Parte 177, especificando los polímeros y aditivos permitidos. En octubre de 2024, la agencia publicó una Import Alert que prohíbe ciertos productos con retardantes de llama bromados.

Estudios previos demostraron que los retardantes de llama pueden transferirse de los utensilios de cocina al aceite durante la cocción. Por ello, la FDA considera que los electrónicos reciclados no son una fuente segura para fabricar plásticos de contacto con alimentos. La responsabilidad recae en los fabricantes, quienes deben garantizar que los materiales reciclados cumplan con los mismos estándares de seguridad que los materiales vírgenes.

Los recicladores pueden solicitar una consulta previa (prenotification consultation, PNC) a la FDA para evaluar la seguridad de una corriente de materiales reciclados. Si la agencia considera que los controles de calidad son adecuados, emite una carta de "no objeción" (NOL), certificando que el material reciclado es seguro para el uso previsto.

Empresas como Ultra-Poly han obtenido NOLs gracias a procedimientos rigurosos para separar materiales de calidad alimentaria de otros residuos. Estas auditorías pueden durar un día entero y requieren evidencia documental de la trazabilidad y el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación (GMP).


Puedes leer: Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil


Innovaciones en el reciclaje de plásticos negros 

reciclar plásticos como PVC y poliestireno mediante degradación fototérmica

El plástico negro es especialmente difícil de reciclar debido a la incapacidad de los sistemas automatizados para detectar su composición. Los pigmentos negros absorben la luz, lo que impide su clasificación en las plantas de reciclaje.

Investigaciones de la Universidad de Princeton han descubierto un método prometedor para reciclar plásticos como PVC y poliestireno mediante degradación fototérmica. Este proceso consiste en agregar negro de carbón a los plásticos y exponerlos a la luz, lo que provoca la ruptura de los polímeros y la generación de químicos valiosos que pueden venderse por hasta 10 dólares por libra.

Este enfoque permite aprovechar el cloro del PVC, transformándolo en químicos de alto valor sin afectar la eficiencia del proceso. A diferencia del reciclaje químico convencional, que solo descompone los polímeros en sus monómeros originales, la degradación fototérmica produce compuestos que pueden utilizarse en diversas industrias.

Si bien la comercialización de este proceso requerirá tiempo y capital, no se prevén barreras técnicas insuperables. En el futuro, podría ampliarse su aplicación a otros plásticos como polietileno (PE), polipropileno (PP) y tereftalato de polietileno (PET), lo que podría cambiar la percepción sobre los plásticos negros y su potencial de reciclaje.


También puedes leer: El reciclaje de plásticos entre los mexicanos 2024: una radiografía de hábitos y oportunidades


La incorporación de plásticos reciclados en productos de contacto con alimentos y cuidado personal exige estrictos controles de calidad. Mientras las regulaciones buscan evitar la contaminación por sustancias tóxicas, la innovación en el reciclaje de plásticos negros podría ofrecer nuevas oportunidades para la industria. Sin embargo, la responsabilidad final recae en los fabricantes y recicladores, quienes deben asegurar que los materiales utilizados sean seguros para el consumidor.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »