Nuevo plástico biodegradable a partir de residuos de cacao, piña y cáscara de plátano

Nuevo plástico biodegradable a partir de residuos de cacao, piña y cáscara de plátano

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un investigador de la Universidad de Antioquia ha desarrollado un material sostenible y biodegradable, basado en residuos de cacao, que busca reemplazar el plástico y reducir la contaminación en el planeta.


Cada vez más conscientes del impacto devastador del plástico en el medio ambiente, científicos de todo el mundo trabajan arduamente para encontrar soluciones sostenibles. En Colombia, el químico Ricardo Mesías ha destacado en esta tarea, buscando un material que reemplace el plástico y también contribuya a resolver el problema de los residuos orgánicos mal gestionados.

El grave problema de la contaminación por plástico es innegable: se venden millones de botellas plásticas cada minuto, y estas tardan siglos en degradarse. Además, si no se toman medidas, se estima que para 2050 los océanos contendrán más plástico que peces, según datos de la ONU.

Ricardo Mesías, candidato a doctor en ingeniería de materiales, se ha enfocado en encontrar una solución innovadora. Tras años de investigación, ha desarrollado un material compuesto basado en residuos de cacao, piña y cáscara de plátano, que promete ser amigable con el medio ambiente.

El objetivo de Mesías es reemplazar el plástico de un solo uso, creando productos desechables y fácilmente degradables. Su trabajo se ha centrado especialmente en el cacao, obteniendo resultados prometedores para fabricar bandejas y utensilios cotidianos, como cuchillos y tenedores.

“Tomé el cacao completo, o los residuos del cacao, mejor […] como los resultados fueron tan positivos con este material, me di cuenta que con él también es viable reemplazar piezas de uso cotidiano como bandejas, cuchillos, tenedores y cosas por el estilo, porque tiene propiedades mecánicas muy buenas”, comenta Mesías.


Lea también: Alimentos: envases contra el desperdicio.


El proceso científico ha sido largo y lleno de retos. Desde la fase experimental hasta la caracterización y pruebas de resistencia a la humedad y golpes, Ricardo Mesías ha superado obstáculos para crear un material con propiedades mecánicas excepcionales.

El material desarrollado por Mesías es 100% orgánico y ha demostrado una rápida biodegradabilidad. Estudios estiman que estos productos, una vez desechados, pueden regresar al suelo en menos de seis meses, evitando así la acumulación de residuos.

Con su invento, Mesías no solo apunta a sustituir el plástico en el mercado, sino también a impulsar una verdadera economía circular. Su visión es crear un sistema industrial basado en materias primas orgánicas que reduzca la huella ecológica y ayude a sanar el planeta.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »