Del 28 al 31 de marzo, en Ciudad de México, se llevará a cabo Plastimagen 2006, la feria más importante para la industria plástica de México y Centroamérica. La gran novedad es que el evento cambia de recinto; ahora tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Banamex, un moderno complejo ubicado en el perímetro que encierra los distritos de negocios y residenciales más importantes de la ciudad de México. En esta decimocuarta edición, se estima que el número de expositores ronde los 700, se esperan 28.000 visitantes y habrá más de 23 mil metros cuadrados de exposición.
La compañía organizadora del evento, Oprex S.A., asegura que el objetivo de Plastimagen es mostrar el potencial de negocios de México, el décimo mercado del plástico en el mundo, que ofrece una amplia oportunidad de expansión para empresas proveedoras y transformadoras. Adicionalmente, su posición geográfi ca y su red de tratados comerciales abren la puerta a un mercado de más de 350 millones de consumidores.
Por su parte, Argenplás hace su debut este año en medio de gran expectativa, ya que por primera vez será organizada por Alcántara Machado, el titán brasileño en administración y logística de eventos, que ha sido responsable del éxito creciente de ferias como Brasilplast. Alcántara se hizo sentir desde la pasada edición, y ha hecho una promoción agresiva en los diferentes marcos de la industria en todos los países. Cuando faltaba un año para su realización, la feria había confi rmado ya doblar el tamaño de la pasada versión, que tuvo lugar en 2004. En este momento se ha confirmado que Argenplás 2006, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de marzo en el recinto ferial de la Rural, en Buenos Aires, contará con más de 32 mil metros cuadrados de exposición, con cerca de 320 expositores y 25.000 visitantes profesionales.
Otra novedad será la presentación de un pabellón especial para el procesamiento de cauchos, industria que se intersecta e integra con la del plástico, con lo que se busca hacer más efectiva la presencia de proveedores y visitantes.