
Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil
Dow y Ambipar se alían para impulsar la transformación del mercado de reciclaje de materiales plásticos en Brasil
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Dow, líder en ciencia de materiales, y Ambipar, multinacional brasileña especializada en soluciones ambientales, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar oportunidades comerciales innovadoras en la gestión de residuos plásticos posconsumo en América Latina.
Este acuerdo busca impulsar la economía circular al transformar residuos plásticos en productos reciclados de alta calidad.
Con esta alianza, ambas compañías planean desarrollar una plataforma eficiente de reciclaje de plástico en Brasil, enfocada en capturar materiales posconsumo y convertirlos en resinas postconsumo (PCR). Según Leticia Jensen, vicepresidenta de Packaging and Specialty Plastics de Dow Latinoamérica, este acuerdo “marca un paso significativo hacia un modelo de negocio sostenible en la región”.
Te puede interesar: Automatización en reciclaje de PET: soluciones para superar desafíos críticos
Objetivos ambiciosos para 2030

Incremento de capacidad de reciclaje
Uno de los principales objetivos de esta colaboración es escalar el reciclaje de polietileno en Brasil, aumentando la capacidad de procesamiento de 2.000 toneladas anuales a 60.000 toneladas anuales para 2030. Esta expansión implica la construcción de nuevas instalaciones de reciclaje mecánico, diseñadas para procesar 80.000 toneladas. de residuos plásticos y producir aproximadamente 60.000 toneladas de PCR al año.
El proyecto se implementará en fases durante los próximos cinco años, asegurando el uso de tecnologías eficientes que garanticen el éxito a largo plazo.
Desarrollo de un modelo financiero integral
El MoU también contempla la creación de un modelo financiero detallado para el reciclaje mecánico. Este plan incluirá costos de residuos, logística y estrategias para integrar contenido reciclado en materiales plásticos, respondiendo a la creciente demanda de soluciones circulares en el mercado.
Puedes leer: Ecoflex BMB: el plástico renovable que ahora usan en la industria del calzado
Un centro pionero para la economía circular

Dow y Ambipar proyectan la creación del primer centro integrado de economía circular de plásticos en Brasil. Este modelo servirá como referencia en la región y contribuirá a redefinir el manejo de residuos plásticos posconsumo.
Adriano Pereira, responsable de Economía Circular e Industria de Transformación de Ambipar, destacó la importancia de este enfoque: “estamos estableciendo un nuevo estándar en modelos de negocio circulares, alineando nuestras ambiciones con las de Dow para ofrecer soluciones sostenibles a fabricantes, propietarios de marcas y consumidores”.
El compromiso conjunto de Dow y Ambipar se fundamenta en una visión compartida de sostenibilidad. Sabine Rossi, directora de sostenibilidad de Dow Latinoamérica, afirmó que esta alianza refleja un modelo de negocio enfocado en crear un ecosistema colaborativo para impulsar el reciclaje en Brasil.
Por su parte, Rafael Tello, vicepresidente de Sostenibilidad de Ambipar, destacó que esta colaboración va más allá de un acuerdo comercial: “Nuestro objetivo es transformar residuos en recursos y redefinir la percepción de la economía circular en la sociedad”.
Te puede interesar: Inversión en maquinaria y exportaciones jalonaron la industria del plástico en Colombia
Impacto regional y global
El alcance de esta alianza trasciende Brasil, ya que podría sentar las bases para la implementación de tecnologías y modelos de negocio circulares en otras regiones. Con la experiencia de Dow en ciencia de materiales y la capacidad de Ambipar en gestión ambiental, este proyecto promete un impacto significativo en el mercado del reciclaje y la economía circular.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo