
De la industria plástica a tu techo: el auge de las soluciones de techado sintético
De la industria plástica a tu techo: el auge de las soluciones de techado sintético
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Tres líderes en techos sintéticos se unen bajo la Polymeric Exterior Products Association (PEPA) para promover soluciones más resistentes y sostenibles en la industria del plástico.
En un movimiento que ha llamado la atención de especialistas en la industria plástica y del público general, tres reconocidas compañías de techado sintético —BRAVA, DaVinci y EcoStar— han anunciado la formación de una alianza estratégica.
El objetivo principal es impulsar el crecimiento de la categoría de techos elaborados con materiales de polímero y, a la vez, fomentar prácticas más sostenibles y resilientes frente a condiciones climáticas extremas. La colaboración se desarrolla bajo el paraguas de la Polymeric Exterior Products Association (PEPA), una organización enfocada en la construcción responsable y la promoción de productos poliméricos de alto rendimiento.
Lee también: Cómo elegir la tecnología de biopolímeros adecuada para una producción sostenible
El anuncio fue realizado hace un par de semanas en Alexandria, Virginia, Estados Unidos, durante un encuentro que reunió a representantes de las tres empresas y de PEPA. Esta alianza pretende elevar el perfil del techado sintético, ofreciendo una alternativa cada vez más demandada, tanto por su resistencia como por su aporte a la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente.
Techos de polímero: cada vez más demandados

El clima cambiante y la búsqueda de materiales de construcción duraderos han impulsado el interés en techos de polímero. Desde vientos huracanados hasta fuertes precipitaciones, los fenómenos meteorológicos más extremos obligan a propietarios y empresas a replantear sus estrategias de protección y mantenimiento.
“Estamos emocionados de unir fuerzas con líderes que comparten nuestra misma visión,” comentó Adam Brantman, presidente de BRAVA. “Creemos que al combinar nuestras fortalezas y capacidades de innovación, lograremos expandir el alcance y la calidad de los techos sintéticos, ofreciendo opciones de diseño más flexibles y soluciones de mayor durabilidad.”
Por su parte, Mark Pagel, gerente general de DaVinci, indicó que la categoría sintética se encuentra en plena expansión. “Consumidores, negocios y entidades gubernamentales ya reconocen los beneficios de los techos poliméricos. Es el momento indicado para unir esfuerzos y mostrar cómo estos materiales pueden ofrecer una protección superior, una estética cuidada y un rendimiento excepcional a lo largo del tiempo.”
Asimismo, Rob Helenbrook, gerente general de EcoStar, considera que esta sociedad refuerza los avances en investigación y desarrollo. “Con la experiencia conjunta, podremos avanzar en sistemas de techado que no solo mejoren la resistencia a la intemperie, sino que también contribuyan a reducir nuestro impacto ambiental,” sostuvo.
Puedes leer: Bioplástico producido a partir de CO2
El papel de Polymeric Exterior Products Association en la alianza
La Polymeric Exterior Products Association (PEPA), organización con presencia en toda Norteamérica, se dedica a promover los productos elaborados con materiales poliméricos en el sector de la construcción. Su misión es informar y apoyar a fabricantes, constructores, arquitectos y propietarios, resaltando cómo los productos de polímero pueden prolongar la vida útil de las edificaciones, mejorar su eficiencia energética y reducir costos de mantenimiento a largo plazo.
“PEPA se enorgullece de respaldar la alianza de BRAVA, DaVinci y EcoStar,” expresó Kate Offringa, presidenta y directora ejecutiva de PEPA. “Consideramos que esta unión representa un paso decisivo para promover techos sintéticos más duraderos y con menor huella ambiental, respondiendo a la demanda de entornos de construcción capaces de resistir eventos climáticos extremos.”
¿Cómo se impulsará los techos con polímeros?

La alianza se centrará en cuatro líneas de acción que buscan generar conciencia y fomentar la adopción de techos sintéticos en el mercado:
Te puede interesar: Polipropileno: qué es y sus características
1. Información para propietarios
Se desarrollarán talleres, recursos digitales y demostraciones en línea para educar a propietarios de viviendas, administradores de inmuebles y responsables de edificios comerciales. El propósito es destacar las ventajas en durabilidad, mantenimiento y resiliencia climática que ofrecen los techos sintéticos.
2. Capacitación a profesionales de la construcción
Se ofrecerán seminarios y estudios de caso dirigidos a arquitectos, contratistas y diseñadores. Estos programas mostrarán cómo los techos de polímero pueden sobresalir en situaciones de alta demanda, ofreciendo ventajas respecto a otras opciones tradicionales.
3. Incidencia en normativas estandarizadas
La alianza planea colaborar con organizaciones reguladoras para proponer estándares que fortalezcan la adopción de techos más seguros y eficientes. De esta forma, se garantiza que los sistemas sintéticos obtengan el reconocimiento que merecen en términos de durabilidad y sostenibilidad.
4. Programas de sostenibilidad
Entre los planes destacan medidas para fomentar la economía circular, con reciclaje y reducción de la huella de carbono como prioridades. Al impulsar estas iniciativas, se alinean con los objetivos de PEPA para implementar prácticas de construcción responsable y promover el uso eficiente de los recursos.
¿Quiénes son BRAVA, DaVinci y EcoStar?
- BRAVA se destaca por la fabricación de techos sintéticos que replican la estética de la pizarra, la madera y otros acabados tradicionales, sin sacrificar durabilidad ni sostenibilidad.
- DaVinci es reconocida por su amplia variedad de colores y perfiles, con diseños que emulan la teja de cedro y la pizarra, respaldados por investigación y desarrollo para asegurar rendimiento y elegancia.
- EcoStar, con más de 30 años de experiencia, sobresale por el aprovechamiento de caucho y plástico posindustrial, transformándolos en techos sintéticos con altísima resistencia ante climas adversos.
Le puede interesar: Nueva solución de copolímeros de policarbonato para resistencia química avanzada
Cada una de estas compañías aporta su bagaje técnico, capacidad de innovación y una visión conjunta de un mercado enfocado en la excelencia y el compromiso medioambiental.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo