Confirman nueva solución para reciclar envases flexibles multicapa

Confirman nueva solución para reciclar envases flexibles multicapa

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

CIRCULAR FoodPack desarrolla tecnologías avanzadas para reciclar envases plásticos multicapa, promoviendo la sostenibilidad en la industria alimentaria.


La industria del plástico da un paso significativo hacia la sostenibilidad con el proyecto europeo CIRCULAR FoodPack, que ha desarrollado una innovadora solución para reciclar envases flexibles multicapa (MLCs). Este avance, financiado por la Unión Europea, promete transformar el manejo de desechos plásticos, especialmente en el sector alimenticio, marcando un hito en la economía circular.

¿Qué son los envases fléxibles multicapa (MLCs)?

Los MLCs han sido un pilar en el envasado de alimentos y productos de cuidado personal debido a sus estrictos estándares de seguridad e higiene. Sin embargo, su complejidad estructural hacía imposible separar sus capas, condenándolos a la incineración o a los vertederos al final de su vida útil. Adicionalmente, las regulaciones de la Unión Europea prohíben el uso de materiales reciclados de envases no alimentarios para fabricar nuevos envases de alimentos.


Puedes leer: Nueva alianza entre Indorama Ventures y Vida Circular para impulsar la sostenibilidad en la industria plástica de México


Tecnología innovadora para un reciclaje eficiente del plástico

Qué son los envases fléxibles multicapa (MLCs)

Frente a este desafío, el proyecto CIRCULAR FoodPack, coordinado por el Fraunhofer Institute for Process Engineering and Packaging IVV, reunió a 15 empresas e instituciones de investigación en una colaboración de tres años y medio, financiada con 5,4 millones de euros del programa Horizonte 2020.

El núcleo de la solución radica en un sistema de clasificación basado en trazadores fluorescentes. Durante la producción, se imprimen trazadores en los envases para distinguir entre empaques de alimentos y no alimentarios. Este sistema utiliza un láser para identificar las emisiones de infrarrojo cercano en flujos de desechos mezclados, logrando una pureza de clasificación del 99% en pruebas a gran escala.

Los trazadores, incorporados en las tintas de impresión, son eliminados durante el proceso de lavado y desentintado, lo que garantiza un reciclaje más limpio. Además, esta tecnología puede integrarse de manera económica en plantas de clasificación existentes, facilitando su adopción industrial.

Tras la clasificación, los residuos de envases de alimentos pasan por una pretratamiento que incluye procesos a base de agua para la separación de capas y eliminación de tintas, logrando eliminar el 95% de los residuos. Posteriormente, la tecnología de desodorización infrarroja reduce los olores en un 95%, produciendo granulado reciclado casi inodoro.


Te puede interesar: Por primera vez se fabrican vasos de yogur fabricados con poliestireno reciclado


Eliminación de aditivos y olores del polietileno reciclado (rPE)

Eliminación de aditivos y olores del polietileno reciclado

Un proceso adicional basado en solventes elimina aditivos y olores del polietileno reciclado (rPE), obteniendo un material apto para nuevos envases flexibles, incluidos aquellos para alimentos, gracias a barreras funcionales que separan el reciclado de las capas en contacto con alimentos.

El material final puede contener hasta un 50% de polietileno reciclado postconsumo, logrando un balance entre sostenibilidad y funcionalidad. Este enfoque ha sido validado en pruebas prácticas para la fabricación de bolsas de flujo, bolsas de fondo plegado y sobres. Estudios de viabilidad han demostrado que el rPE producido con las tecnologías de CIRCULAR FoodPack puede competir en costos con el polietileno virgen.

Dr. Esra Kücükpinar, coordinadora del proyecto, explicó: “Nuestra innovadora tecnología de clasificación y reciclaje para residuos de envases alimentarios postconsumo ofrece polietileno reciclado de alta calidad, apto para empaques sensibles. Con estas innovaciones, buscamos impulsar la economía circular en Europa, fortalecer la industria del reciclaje y contribuir a los objetivos del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR).”


Lee también: Nueva regulación de la UE sobre envases y residuos: un cambio decisivo para la industria del plástico


Este avance llega en un momento crucial para la industria, con actores como Berry Global y LyondellBasell apostando por tecnologías similares para incrementar el reciclaje de plásticos flexibles. Mientras Berry Global reporta un aumento del 36% en el uso de polietileno reciclado en un año, LyondellBasell planea expandir su capacidad de reciclaje a través de la adquisición de APK AG.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »